- Descubre los pueblos bonitos de la región Insular de Colombia: Un viaje de ensueño
- San Andrés
- Que se Puede Hacer en San Andrés. Como Llegar y Donde Queda
- Donde Queda San Andrés
- Como Llegar a San Andrés
- Qué Hacer en San Andrés
- Dónde Hospedarse en San Andrés
- Isla Providencia
- Que hacer en Isla Providencia: Como Llegar y Dónde Queda
- Dónde Queda Isla Providencia
- Cómo Llegar a Isla Providencia
- Qué hacer en Isla Providencia
- Dónde Hospedarse en Isla Providencia
- Isla de Santa Catalina
- Que se Puede Hacer en Isla de Santa Catalina: Como Llegar y Dónde Queda
- Donde Queda Isla de Santa Catalina
- Como Llegar a Isla de Santa Catalina
- Qué Hacer en Isla de Santa Catalina
- Dónde Hospedarse en la Isla de Santa Catalina
- Isla Fuerte
- Que Hacer en Isla Fuerte: Cómo Llegar y Dónde Queda
- Dónde Queda Isla Fuerte
- Cómo Llegar a Isla Fuerte
- Qué hacer en Isla Fuerte
- Archipiélago de San Bernardo
- Que Hacer en el Archipiélago de San Bernardo: Como Llegar y Donde Queda
- Dónde Queda el Archipiélago de San Bernardo
- Como llegar al Archipiélago de San Bernardo
- Qué Islas Forman el Archipiélago de San Bernardo
- Qué Hacer en el Archipiélago de San Bernardo
- Descubre los Pueblos Bonitos de la región Insular de Colombia
Descubre los pueblos bonitos de la región Insular de Colombia: Un viaje de ensueño
¡Bienvenidos viajeros!
La Región Insular de Colombia, un archipiélago de islas y cayos dispersos en el mar Caribe y el océano Pacífico, ofrece un tesoro de pueblos pintorescos que atraen a los viajeros con su encanto único, cultura vibrante y belleza natural incomparable.
Realmente pueblos en la región insular no hay muchos, pero vamos a mostrarte una guía de sus islas, y cayos.
San Andrés

San Andrés es uno de los destinos más paradisiacos de Colombia.
Conocido por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y una rica cultura caribeña, esta isla es un lugar perfecto para unas vacaciones inolvidables.
En este artículo, exploraremos cómo llegar a San Andrés, su ubicación, las actividades imperdibles y las mejores opciones de hospedaje.
Que se Puede Hacer en San Andrés. Como Llegar y Donde Queda
Donde Queda San Andrés
San Andrés es una isla ubicada en el mar Caribe, a unos 700 kilómetros al noroeste de la costa continental de Colombia.
A pesar de su lejanía del territorio continental, pertenece administrativamente al departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
San Andrés, una isla colombiana en el mar Caribe, es famosa por sus paisajes impresionantes, playas de ensueño y una vibrante cultura.
Conocida por su mar de siete colores, San Andrés ofrece una experiencia inolvidable tanto para quienes buscan relajarse en sus playas como para los aventureros que desean explorar sus aguas y su historia.
Como Llegar a San Andrés
Vía Aérea
La forma más común de llegar a San Andrés es en avión. Hay vuelos directos desde varias ciudades principales de Colombia, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena.
El Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla (ADZ) recibe vuelos nacionales e internacionales, y es la principal puerta de entrada a la isla.
Vía Marítima
Aunque menos común, también es posible llegar a San Andrés en barco. Sin embargo, esta opción suele ser más cara y lenta, y generalmente se utiliza para transporte de carga.
Qué Hacer en San Andrés
Disfrutar de las Playas
San Andrés es famoso por sus playas espectaculares. Algunas de las más populares son:
San Luis: Menos concurrida y más tranquila, perfecta para relajarse.
Playa Spratt Bight: Ideal para nadar y disfrutar de deportes acuáticos.
Johnny Cay: Una pequeña isla cerca de San Andrés, perfecta para una excursión de un día.
Parque Nacional Natural Old Providence
Practicar Snorkeling y Buceo
Las aguas cristalinas de San Andrés son perfectas para el snorkeling y el buceo. Los arrecifes de coral y la rica vida marina ofrecen una experiencia inolvidable.
Algunos de los mejores lugares para estas actividades son:
West View
La Piscinita
El Acuario
Explorar la Cultura Local
San Andrés tiene una rica cultura influenciada por los afrodescendientes y los indígenas caribeños. No te pierdas:
El Hoyo Soplador: Un fenómeno natural donde el agua de mar es expulsada con fuerza a través de una roca.
La Cueva de Morgan: Una cueva llena de leyendas piratas.
Dónde Hospedarse en San Andrés
San Andrés ofrece una amplia gama de opciones de hospedaje, desde resorts de lujo hasta hostales económicos. Algunas opciones recomendadas son:
Viajero Hostel San Andrés: Ideal para mochileros y jóvenes viajeros.
Decameron Isleño: Un resort todo incluido con excelentes instalaciones.
Hotel Arena Blanca by Dorado: Ubicado frente a la playa, con opciones de habitaciones y suites.
Más Alojamientos en la Isla de San Andrés Todo Incluido (All Inclusive)
San Andrés es un destino que ofrece algo para todos. Ya sea que busques aventura, relajación o una inmersión cultural, esta isla caribeña no te decepcionará.
Planifica tu viaje con anticipación y prepárate para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
Vídeo gentileza Positos Travelers
Isla Providencia
Providencia, una isla encantadora del Caribe colombiano, es el destino perfecto para quienes buscan playas paradisíacas, aventuras acuáticas y una cultura vibrante.
En este artículo, te guiaré a través de todo lo que necesitas saber para planear tu visita a Providencia: cómo llegar, dónde queda, qué hacer y dónde hospedarse.

Que hacer en Isla Providencia: Como Llegar y Dónde Queda
Dónde Queda Isla Providencia
Providencia se encuentra en el mar Caribe, a unos 90 kilómetros al noreste de San Andrés y a 800 kilómetros de la costa continental de Colombia.
Es parte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, una región conocida por sus aguas cristalinas y su rica biodiversidad.
Cómo Llegar a Isla Providencia
Por Aire
La manera más común de llegar a Providencia es tomando un vuelo desde la isla de San Andrés. La aerolínea Satena ofrece vuelos diarios que duran aproximadamente 20 minutos.
Es recomendable reservar los vuelos con anticipación, especialmente en temporada alta.
Por Mar
También es posible llegar a Providencia en catamarán desde San Andrés. El viaje dura alrededor de 3 horas y media.
La empresa Conocemos Navegando opera este servicio. Es una opción más económica pero puede ser un poco movida dependiendo del clima.
Qué hacer en Isla Providencia
Disfrutar de las Playas
Providencia es famosa por sus playas de arena blanca y aguas turquesas. Algunas de las más destacadas son:
Playa Southwest: Popular por sus tranquilas aguas y ambiente relajado.
Playa Manzanillo: Ideal para relajarse y disfrutar de un paisaje espectacular.
Buceo y Snorkel
El buceo es una de las actividades más populares en Providencia debido a sus coloridos arrecifes de coral. Lugares como el Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon son perfectos para explorar la vida marina.
Excursiones en Kayak
El manglar de Providencia ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza. Alquilar un kayak y recorrer estos canales naturales es una actividad altamente recomendada.
Caminata al Pico
Para los aventureros, subir al Pico es una experiencia imperdible. Este es el punto más alto de la isla y ofrece vistas panorámicas impresionantes.
La caminata puede durar unas dos horas y es mejor hacerla temprano en la mañana para evitar el calor del mediodía.
Degusta la Gastronomía Local
Conoce y saborea la gastronomía local, degusta sus platos es una experiencia increíble
Dónde Hospedarse en Isla Providencia
Providencia posee varios tipos de alojamientos, puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades
Ecolodges
Si buscas una experiencia más cercana a la naturaleza, los ecolodges son una excelente opción de alojamiento.
Muchos de estos alojamientos están ubicados cerca de la playa, y ofrecen actividades como caminatas guiadas y buceo, etc.
321 Surprise Beach house and Glamping
Posadas y Hostales
Posada Enilda: Una opción económica y cómoda, popular entre los viajeros por su hospitalidad.
Hostal Posada del Mar: Con habitaciones sencillas pero cómodas y una ubicación conveniente.
Posada Ocean Colors: Excelente ubicación trato familiar.
Posada Nativa Doña Mayra: Habitaciones con vistas al mar
Alquileres Vacacionales
Para aquellos que prefieren más privacidad, hay varias opciones de alquileres vacacionales disponibles en la isla
Apartamento Studio Frente al Mar
Providence Paradise Apartamento
Más Alojamientos en Isla Providencia
Providencia es un destino mágico que combina belleza natural, actividades emocionantes y una atmósfera relajada.
Ya sea que estés buscando aventuras acuáticas, relajación en la playa o explorar la cultura local, Providencia tiene algo para todos. Planifica tu viaje hoy y descubre este paraíso escondido del Caribe colombiano.
Vídeo gentileza HotSpot Colombia
Isla de Santa Catalina

Descubre todo lo que necesitas saber para vivir una experiencia inolvidable en la Isla de Santa Catalina.
Conoce sus playas de aguas cristalinas, sumérgete y descubre los corales más bellos del mundo.
Isla Santa Catalina, es una joya que hay que preservar.
Desde cómo llegar hasta las mejores actividades y opciones de hospedaje, aquí te lo contamos todo.
Que se Puede Hacer en Isla de Santa Catalina: Como Llegar y Dónde Queda
Donde Queda Isla de Santa Catalina
Santa Catalina es una pequeña isla ubicada en el mar Caribe, parte del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Se encuentra al noreste de Providencia y es conocida por sus playas vírgenes y su ambiente tranquilo.
Como Llegar a Isla de Santa Catalina
Por Aire
Para llegar a la Isla de Santa Catalina desde Colombia, puedes tomar un vuelo directo desde Bogotá a San Andrés y luego un ferry que te lleva a Santa Catalina.
Otra opción es volar directamente a Providencia y luego tomar un ferry hacia Santa Catalina, que está a solo unos kilómetros de distancia.
Por Mar
Como ya hemos comentado se puede llegar en ferry desde Providencia, o desde San Andrés, aunque es más lento.
Qué Hacer en Isla de Santa Catalina
En Santa Catalina se pueden realizar múltiples actividades y conocer a fondo la isla, algunas de ellas son:
Explorar Playa Blanca
Disfruta de aguas cristalinas ideales para nadar, hacer snorkel y buceo.
Visitar el Acuario Natural
Un lugar perfecto para observar la vida marina local y nadar con peces tropicales.
Recorrer el Centro de Buceo
Santa Catalina es un excelente lugar para bucear, con arrecifes de coral y naufragios históricos.
Caminatas por la Isla
Descubre senderos naturales que te llevarán a miradores impresionantes y lugares históricos.
Dónde Hospedarse en la Isla de Santa Catalina
Shell Sea B.B: Apartamento con vistas al mar y a la montaña trato familiar
Posada Sunshine Paradise: Hotel excelente frente al mar
Miss Francia´s Home: Hotel muy tranquilo, muy buen servicio y atención
la Isla de Santa Catalina es un verdadero paraíso caribeño que ofrece a sus visitantes playas espectaculares, actividades acuáticas emocionantes y un ambiente tranquilo ideal para relajarse.
Con opciones de hospedaje que van desde acogedores hostales hasta exclusivos hoteles frente al mar, es el destino perfecto para quienes buscan desconectar y disfrutar de la belleza natural del Caribe colombiano.
No te pierdas la oportunidad de explorar sus aguas cristalinas y su rica biodiversidad marina en un entorno que invita a la aventura y la tranquilidad por igual.
Isla Fuerte
Isla Fuerte, un pequeño paraíso en el Caribe colombiano, ofrece una combinación perfecta de naturaleza exuberante, playas de ensueño y una cultura auténtica.
Descubre todo lo que necesitas saber para planificar tu visita a este lugar único.
Te ofrecemos una guía para tu visita a este exótico lugar.

Que Hacer en Isla Fuerte: Cómo Llegar y Dónde Queda
Dónde Queda Isla Fuerte
Isla Fuerte se encuentra ubicada en el mar Caribe, perteneciente al departamento de Córdoba en Colombia.
Es un destino relativamente remoto y tranquilo, perfecto para aquellos que buscan alejarse del bullicio de las ciudades y conectarse con la naturaleza.
Cómo Llegar a Isla Fuerte
Para llegar a Isla Fuerte, primero debes tomar un vuelo hacia la ciudad de Montería, la capital de Córdoba. Desde allí, puedes optar por dos opciones:
Por Tierra y Mar
Desde Montería, tomas un transporte terrestre hasta el pueblo de Paso Nuevo. Luego, embarcas en una lancha rápida que te llevará a Isla Fuerte en aproximadamente una hora y media.
Por Mar Directo
Algunos servicios ofrecen viajes directos en lancha desde Cartagena hasta Isla Fuerte, con una duración de aproximadamente tres horas y media.
Ambas opciones ofrecen vistas impresionantes del mar Caribe y sus alrededores, haciendo que el viaje sea parte de la aventura
Qué hacer en Isla Fuerte
Una vez en Isla Fuerte, te esperan una variedad de actividades que te permitirán explorar y disfrutar de este destino paradisíaco:
Playas de Arena Blanca
Relájate en las hermosas playas de Isla Fuerte, donde el agua cristalina invita al snorkel y al buceo.
Observación de Aves y Osos Perezosos
Isla Fuerte es un santuario para diversas especies de aves, ideal para los amantes de la observación de la fauna. También se avistan osos perezosos
Recorridos en Kayak
Explora los manglares y la costa de la isla en kayak, una manera perfecta de conectar con la naturaleza.
Descubre la Ceiba de Isla Fuerte
Conoce la ceiba un árbol con cerca de 24 metros de altura una maravilla de la flora de Isla Fuerte.
Archipiélago de San Bernardo

El Archipiélago de San Bernardo es un paraíso caribeño en Colombia, conocido por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y rica biodiversidad marina.
Ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Podrás realizar muchas actividades
Te mostramos una guía para que lo sepas todo.
Que Hacer en el Archipiélago de San Bernardo: Como Llegar y Donde Queda
Dónde Queda el Archipiélago de San Bernardo
El Archipiélago de San Bernardo se encuentra en el mar Caribe, frente a las costas del departamento de Sucre, en Colombia.
Este conjunto de islas paradisíacas forma parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, y es un destino ideal para quienes buscan disfrutar de playas de arena blanca, aguas cristalinas y una rica biodiversidad marina.
Como llegar al Archipiélago de San Bernardo
Para llegar al Archipiélago de San Bernardo, puedes optar por varias opciones de transporte:
Desde Cartagena
La forma más común de llegar es tomando una lancha desde Cartagena. Los trayectos suelen durar entre 1.5 a 2 horas y parten desde el muelle de La Bodeguita.
Hay varias empresas que ofrecen este servicio, y es recomendable reservar con anticipación, especialmente en temporada alta.
Desde Tolú
Otra opción es viajar a Tolú, un municipio costero en el departamento de Sucre. Desde aquí, también se pueden tomar lanchas que te llevarán al archipiélago en aproximadamente 45 minutos.
Esta opción es ideal si estás explorando la región del Golfo de Morrosquillo.
Vía Aérea
Aunque no hay vuelos directos al archipiélago, puedes volar a Cartagena o a Montería y luego tomar el transporte terrestre hasta los puntos de salida de las lanchas.
Qué Islas Forman el Archipiélago de San Bernardo
El Archipiélago de San Bernardo está compuesto por un grupo de islas y cayos en el mar Caribe colombiano. Las principales islas que forman este archipiélago son:
- Isla Múcura: Es una de las islas más populares y visitadas del archipiélago. Es conocida por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y opciones de alojamiento ecológico.
- Isla Tintipán: Esta isla es famosa por su biodiversidad y sus extensas playas. Ofrece oportunidades para practicar snorkel y buceo, y cuenta con varias opciones de alojamiento, incluyendo eco-hoteles y posadas.
- Isla Palma: Isla Palma es un destino exclusivo con resorts de lujo. Es un lugar ideal para quienes buscan una experiencia más privada y lujosa.
- Santa Cruz del Islote: Considerada una de las islas más densamente pobladas del mundo, Santa Cruz del Islote es una comunidad única donde los visitantes pueden aprender sobre la vida cotidiana de sus habitantes.
- Isla Boquerón: Menos conocida que las anteriores, esta isla ofrece una experiencia más tranquila y rústica, perfecta para aquellos que buscan escapar del turismo masivo.
- Isla Maravilla: Otra pequeña isla del archipiélago, ideal para el ecoturismo y la observación de fauna y flora local.
- Isla Ceycén: Una isla que también es parte del archipiélago, conocida por su belleza natural y su tranquilidad.
- Cayos: Además de las islas principales, el archipiélago incluye varios cayos, pequeños islotes y bancos de arena que son perfectos para explorar en excursiones de un día.
El Archipiélago de San Bernardo es un destino perfecto para disfrutar de la naturaleza, el mar y la tranquilidad del Caribe colombiano.
Qué Hacer en el Archipiélago de San Bernardo
Disfrutar de las Playas
Las playas del archipiélago son su principal atractivo. Playa Blanca en Isla Múcura y Playa Punta Faro son algunas de las más populares por su arena blanca y aguas turquesas.
Snorkel y Buceo
Las aguas cristalinas y los arrecifes de coral ofrecen excelentes oportunidades para practicar snorkel y buceo.
Hay varios operadores en las islas que alquilan equipo y organizan excursiones a los mejores puntos de buceo.
Visitar Isla Múcura
Isla Múcura es una de las islas más visitadas del archipiélago. Además de sus playas, puedes explorar sus senderos naturales y disfrutar de la tranquilidad que ofrece este pequeño paraíso.
Conocer Santa Cruz del Islote
Santa Cruz del Islote es conocida por ser una de las islas más densamente pobladas del mundo. Es interesante visitarla para conocer su peculiar forma de vida y la hospitalidad de sus habitantes.
Deportes Acuáticos
Además del snorkel y el buceo, puedes practicar otros deportes acuáticos como kayak, paddleboarding y windsurf.
Dónde Hospedarse en el Archipiélago de San Bernardo
La oferta de alojamiento en el archipiélago es reducida, pero en Isla Múcura pueden encontrar hospedale en:
Hotel Punta Faro: Ubicado en Isla Múcura, este hotel es conocido por su lujo y comodidad. Ofrece paquetes todo incluido y una variedad de actividades acuáticas.
Hotel Isla Múcura: Este hotel eco-friendly es perfecto para quienes buscan una experiencia más sostenible. Ofrece cabañas frente al mar y una atmósfera relajante.
Quinta del Mar Tintipán: Ubicado en Isla Tintipán, este hotel boutique ofrece una estancia exclusiva con habitaciones cómodas y acceso directo a la playa.
Si buscas mayor comodidad y estancias largas, nosotros te recomendamos que elijas alojamiento en Cartagena de Indias.
Alojamiento en Cartagena de Indias
Vídeo gentileza Un Par de Viajes
Descubre los Pueblos Bonitos de la región Insular de Colombia
La región insular de Colombia es un verdadero paraíso caribeño que invita a descubrir sus encantos naturales y culturales.
Conformada por diversos archipiélagos e islas, esta región se destaca por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y una rica biodiversidad marina.
En este recorrido, hemos explorado las maravillas del Archipiélago de San Bernardo, con sus pintorescas islas como Isla Múcura y Santa Cruz del Islote, cada una ofreciendo experiencias únicas y memorables.
Desde relajarse en lujosos eco-hoteles hasta practicar emocionantes deportes acuáticos y sumergirse en la vida local de comunidades isleñas, la región insular de Colombia tiene algo para todos los gustos.
Los visitantes pueden disfrutar de actividades como el snorkel, el buceo y la exploración de senderos naturales, mientras se deleitan con la hospitalidad de los lugareños y la frescura de la gastronomía caribeña.
Esta región no solo es un destino de belleza natural, sino también un lugar de encuentro con la cultura y la tranquilidad.
La región insular de Colombia ofrece una mezcla perfecta de aventura, descanso y conexión con la naturaleza, convirtiéndose en un destino ideal para quienes buscan escapar del bullicio y sumergirse en un entorno paradisíaco.